lunes, 3 de julio de 2023

Conclusión de los componentes de la personalidad moral

 

Los  componentes de la personalidad moral

                                                    Autor: Ana Michel Gutiérrez López.


Por Ana Michel Gutiérrez López.


En conclusión, la conducta o comportamiento es la acción que ejecutan las personas como respuesta ante un estímulo, esta respuesta puede ser consiente o no, voluntario o involuntariamente.
La emoción es la reacción de nuestro cuerpo ante los estímulos externos, se viven de manera intensa, pero con corta durabilidad, para ello es importante aprender a gestionar las emociones para tener un cierto control sobre las reacciones de nuestro cuerpo.
El razonamiento es la toma de decisiones razonadas, con el fin de solucionar algún problema, para ello es relevante que sean conscientes de lo sucedido, establezcan vínculos de acción-consecuencia, una vez hecho eso se busquen diferentes soluciones ante la situación y tomar la que mejor convengan.
El carácter moral son cuando las personas tienen buena imagen ante la sociedad porque cumple con las expectativas de un buen ciudadano. Por ejemplo, respeta las reglas o normas establecidas por la sociedad.
Los valores morales es la conducta y actitudes que una persona debe tener para vivir con un conjunto de personas, estas se adquieren conforme sus experiencias. Se transmiten y heredan de la sociedad a las personas. Estas también determinan como debe comportarse correctamente y se muestra como es incorrecto comportarse para que no lo haga.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario